Programa de radio sobre sinfo-prog y músicas afines que se emite semanalmente los martes a las 23:30 desde Radio Enlace 107.5 FM (Madrid, Spain - www.radioenlace.org)
En este programa:
Cuando no tienes nada interesante que decir es mejor callar. Eso dicen. Y, aplicando la lógica, no hace falta que nadie lo diga. Es lo sensato.
Pero hay veces que, aunque tengas algo interesante que decir, también es mejor callar, si lo que vas a decir, por interesante que sea, no lo es más que lo que muestras callando.
¿A qué viene esta "interesante" -es un decir- reflexión introductoria sobre el silencio que se parece más al real "¿por qué te callas?" que al poético "me gusta cuando callas..."? os preguntaréis, sin duda.
Pues a que si en la edición de esta noche tuviese algo interesante que decir, que no es el caso, mejor haría guardándomelo para que los únicos 3 temas que suenan hoy no vean alterada su poesía con mi voz destemplada. Digo poesía, y digo bien, porque en estas tres enormes suites hay momentos de mucha sutileza musical. Os las presento:
STEVEN WILSON tiene entre sus muchas facultades, la de escribir poesía con la música. Muchas veces asonante, a qué negarlo, y otras, pequeños rayos de luz que requieren de tu atención constante para que no se escapen. En su nuevo trabajo, The Overview, hay de todo esto. Pero hay que tener la paciencia de buscar y esperar para encontrar el tesoro.
Hablábamos recientemente de Moonloop, tremenda banda en cuya música encontraremos muy pocas concesiones al lirismo. Pero muy pocas no quiere decir ninguna. Su artífice, Eric Baulenas, es, sin duda, un alma sensible que se amuralla tras Moonloop. Y así lo demostró aquella vez, lejana ya en el tiempo, en la que asomó tras la muralla y, como ERIC BAULE, firmó un bello trabajo, donde mostró su otro yo.
Y hay veces en las que el poeta escribe de pronto su obra imperecedera. Y ahora ¿Cómo sigo caminando? Y decide ser fiel a su obra, y camina y camina repitiendo y perfeccionando en cada repetición. Es el caso de IQ, los británicos que, sin intentar disimularlo, han creado una forma de escribir que les identifica y, a la vez, les hace únicos. Se sienten cómodos replicando el esquema, y a nosotros nos encanta leer el mismo poema una y otra vez. Con que nos cambien el decorado de fondo, ya nos vale.
Y ya. Yo ya me callo, porque callado estoy como ausente 🙂. La semana que viene, ya veremos. Chao
No hay comentarios:
Publicar un comentario